APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
El aparato reproductor masculino consta de los testículos, las vías genitales, las glándulas anejas y el pene. Las gónadas, llamadas testículos, producen los espermatozoides. Los espermatozoides pasan desde el testículo a un conducto largo, llamado vaso deferente, y se mezclan con los líquidos producidos por las vesículas seminales y la próstata para formar el semen. El pene es el órgano copulador encargado de depositar los espermatozoides en el conducto reproductor femenino.
.
Pene, órgano sexual masculino; alberga la uretra, por la que circulan tanto la orina como el semen.
Próstata, estructura glandular que rodea la uretra del hombre en la zona situada enfrente y por debajo del cuello de la vejiga. Su función consiste en producir un líquido que se mezcla con los espermatozoides producidos en los testículos y con líquido procedente de las vesículas seminales, para formar el semen.
Testículos, en anatomía, órganos de los machos de los animales (incluido el ser humano) productores de las células sexuales masculinas llamadas espermatozoides o espermios. Además, cumplen una función endocrina: la de secretar la hormona masculina testosterona.
Vesículas seminales, pequeños sacos glandulares unidos a los conductos deferentes en la próstata.
Semen o Esperma, fluido secretado por el pene al final del coito que contiene los espermatozoides (espermios o células germinales del macho) y secreciones acompañantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario