NARIZ
1.- Constitucion anatomica de la Nariz.
2.- ¿Qué son las narinas? R=Las narinas son las aberturas de la nariz, desde el punto en que se bifurcan hasta el exterior. Los vasos sanguíneos de cada narina aumentan su tamaño hinchándose, y luego decrecen. Sólo una narina es usada a la vez, por lo que durante el curso del día se cambiarán aproximadamente cada cuatro horas. Son dos narinas, cámaras nasales o narices que se encuentran unidas pero divididas en su parte media por el tabique nasal. []
3.- ¿Qué son las vibrisas? R=son un tipo de pelos especializados que poseen algunos animales (especialmente los mamíferos a modo de bigotes) como elemento sensorial táctil. Las vi brisas tienen una raíz muy sensible que les permite detectar corrientes de aire, lo que unido al sentido del olfato les hace percibir el origen de los olores; algunas de estas corriente pueden ser generadas por el movimiento del propio animal.
4.- ¿Qué estructuras óseas se localizan en la pared de la cavidad nasal? R=Las paredes laterales de la nariz están formadas por el hueso nasal y el proceso nasal del hueso maxilar superiormente, y por cartílago y tejido fibroadiposo inferiormente. Inferiormente y entre las paredes divergentes de la nariz, se encuentran dos orificios o narinas, separados en la línea media por cartílago septal.
5.- ¿Qué son los senos para nasales? R= Cavidades revestidas de mucosa y llenas de aire que se localizan en los huesos del cráneo y que drenan en la cavidad nasofaríngea.
6.- Función de los senos para nasales. R= Los senos producen el líquido viscoso llamado moco, que es impulsado hacia la cavidad nasofaríngea por pequeñas vellosidades llamadas cilios. Su función no se conoce con exactitud, pero se cree que ayudan a humedecer y calentar el aire inhalado.
7.- ¿Qué son las coanas? R= Orificios limitados por el cuerpo y las pterigoides del esfenoides y por el palatino, hueso del paladar.
8.- ¿Qué huesos forman el tabique nasal? R= Las fosas nasales están separadas entre sí por el tabique nasal, formado por la lámina perpendicular del etmoides y el vómer por detrás y por delante por el tabique cartilaginoso.
9.- ¿Cuáles son las características importantes de la mucosa nasal? R=
· La mucosa o membrana mucosa es un tipo de tejido que reviste la cavidad nasal.
· Las membranas mucosas son generalmente tejidos húmedos, bañados por secreciones, tal como ocurre en la nariz.
· Según el carácter de la mucosa que recubre el interior de las fosas nasales, se divide generalmente en tres áreas: la región vestibular, la región respiratoria y la región olfatoria.
· La mucosa o membrana mucosa es un tipo de tejido que reviste la cavidad nasal.
· Las membranas mucosas son generalmente tejidos húmedos, bañados por secreciones, tal como ocurre en la nariz.
· Según el carácter de la mucosa que recubre el interior de las fosas nasales, se divide generalmente en tres áreas: la región vestibular, la región respiratoria y la región olfatoria.
10.-Menciona las funciones de la cavidad nasal. R=
· comunica la nariz con la faringe, inicio de la vía aérea que aloja el órgano del sentido olfatorio
· Comunican por delante con la nariz (apertura piriforme) y por detrás con la rinofaringe (véase Faringitis) a través de las coanas (orificios limitados por el cuerpo y las pterigoides del esfenoides y por el palatino, hueso del paladar).
· Las cavidades nasales son altas y muy profundas, y constituyen la parte interna de la nariz.
· comunica la nariz con la faringe, inicio de la vía aérea que aloja el órgano del sentido olfatorio
· Comunican por delante con la nariz (apertura piriforme) y por detrás con la rinofaringe (véase Faringitis) a través de las coanas (orificios limitados por el cuerpo y las pterigoides del esfenoides y por el palatino, hueso del paladar).
· Las cavidades nasales son altas y muy profundas, y constituyen la parte interna de la nariz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario